Noticias industriales

Buscador Industrial

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación La nueva Junta de Gobierno de FUMEC suma líderes binacionales para fortalecer ciencia, manufactura y competitividad.

La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de seis nuevos miembros a su Junta de Gobierno, en una renovación estratégica que busca fortalecer la colaboración entre ambos países en temas de ciencia, innovación y desarrollo tecnológico.

Lea también: Robótica en México: crecimiento y regulación

Con representantes provenientes del sector académico, público y empresarial, la nueva composición refleja un enfoque integral hacia la competitividad y la sostenibilidad.

Colaboración binacional

El Dr. Sergio Alcocer, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM y presidente fundador de Exponential Mexico, aporta experiencia en la relación entre ciencia, innovación y política pública.

Su trayectoria en la Secretaría de Energía y en la Secretaría de Relaciones Exteriores refuerza la capacidad de FUMEC para articular proyectos con impacto tecnológico y social.

Desde Estados Unidos, Tom Guevara, director del Public Policy Institute de la Universidad de Indiana, contribuirá con su conocimiento en desarrollo económico regional y políticas de innovación.

A él se suma el Dr. James Li, profesor de la Universidad de Texas Rio Grande Valley, especializado en manufactura aditiva y sistemas cibernéticos, áreas claves para la industria del futuro.

Visión estratégica

La Dra. Luz María de la Mora, actual directora en la UNCTAD y exvicesecretaria de Comercio Internacional de México, fortalece la dimensión comercial de FUMEC con su experiencia en negociaciones multilaterales y en la implementación de tratados como el T-MEC.

En tanto, Carol Colombo, socia directora de Fedelta Partners, aporta una trayectoria centrada en inversión, salud y tecnología, con vínculos activos en la política comercial entre Arizona y el gobierno federal estadounidense.

Ecosistema de innovación

Finalmente, Steven G. Zylstra, presidente y CEO del Arizona Technology Council, impulsará la conexión entre industria, academia y gobierno en torno a proyectos de educación STEM e innovación transfronteriza.

Con estas incorporaciones, FUMEC consolida su papel como plataforma de convergencia entre los ecosistemas científicos y tecnológicos de ambos países, orientando sus esfuerzos hacia la manufactura avanzada, la digitalización y la formación de talento especializado.

La diversidad de perspectivas de su nueva Junta marca una etapa de expansión enfocada en construir una economía más competitiva y basada en conocimiento compartido.

Otras noticias de interés